TERAPIA ONLINE PARA SUPERAR UN DUELO

La muerte de un ser querido, sea pareja, padres, hermanos o amigos, es una experiencia donde se manifiestan emociones muy dolorosas. Si bien la muerte es una parte natural de la vida, en el momento que ocurre nos afecta.

No existe una única forma de atravesar un duelo. Las personas reaccionamos de forma diferente y usamos distintos mecanismos para sobrellevar la experiencia.

CARACTERÍSTICAS DEL DUELO NORMAL

  • Dolor y malestar.
  • Sensación de debilidad.

  • Aturdimiento ante la pérdida.

  • Pérdida de apetito, peso, sueño.

  • Dificultad para concentrarse.

  • Culpa, rabia.

  • Momentos de negación.

  • Ilusiones y alucinaciones con respecto al fallecido.

ETAPAS O FASES DEL DUELO

  1. Negación: Funciona como una defensa temporal para la persona. Es una resistencia a aceptar lo que está pasando
  2. Ira: En esta etapa, la persona se siente enfadada e injustamente tratada por la vida. Es posible que enfoque su ira contra sí misma, contra la persona que se murió o contra las leyes de la vida.
  3. Negociación: La persona tiene la esperanza de que nadie cambie e, incluso, pueda hacer algo para revertir la situación. Es normal que aparezcan preguntas como ¿qué habría pasado si…? o ¿y si hubiera hecho esto o lo otro?
  4. Depresión: La persona empieza a asumir la realidad de la pérdida. Esto genera sentimientos de tristeza junto con otros síntomas típicos de los estados depresivos, como el aislamiento social o la falta de motivación.
  5. Aceptación: supone la resolución sana de un duelo. La persona acepta la pérdida y el dolor asociado, comprende que la muerte y otras pérdidas son fenómenos naturales y aprende a seguir con su vida.
Desde la Terapia Cognitivo Conductual se abordan cuáles son los pensamientos, emociones y conductas que generan el proceso de duelo y cómo se interpreta la muerte de ese ser querido.
Dependiendo de la forma en que la persona falleció y en qué etapa del duelo se encuentra, se trabaja en un espacio psicoterapéutico que acompaña a la persona que sufre a identificar cuáles son esos pensamientos que le provocan dolor a través del autoconocimiento y cómo generar nuevos pensamientos alternativos.

Comenzar Terapia online hoy para tratar los temas que te preocupan

NECESITAS COMENZAR TERAPIA SI…

  • Experimentas una sensación de bloqueo mental por el shock porque la muerte del ser querido se produjo por una situación inesperada.
  • Sientes sentimiento de culpa por sobrevivir.
  • Arrastras durante años un duelo y eres incapaz de rehacer tu vida.
  • Tu vida gira en torno a la persona que falleció y no consideras posible restablecer cierta normalidad.
  • No puedes expresar tus emociones y te cuesta reaccionar frente a la pérdida.
  • Si presentas síntomas del duelo demasiado intensos y que superan a la respuesta esperada.
  • Rechazas la realidad, niegas la muerte del ser querido.
  • Reprimes tus emociones de dolor emocional hasta llegar al punto de experimentar síntomas físicos (enfermedades psicosomáticas).
  • En los casos en que la muerte del ser querido permanece sin aclarar. Este tipo de pérdida deja a una persona en búsqueda de respuestas y complica o retrasa el proceso de duelo.

Beneficios de la terapia online

Ahorro de tiempo y dinero

Puedes acceder a tu espacio terapéutico desde cualquier dispositivo móvil, esté donde estés y sin necesidad de trasladarte (y así ahorrás tiempo y dinero).⁣

Intimidad y confianza

Realiza tu tratamiento con seguridad y confidencialidad a través de videollamadas donde solo tú y el terapeuta estarán conectados en la sesión.

Accesibilidad y comodidad

La terapia online ofrece la posibilidad de atención psicológica a personas que, por algún motivo físico, de distancias o dificultad, no pueden trasladarse.

Flexibilidad y disponibilidad

Ofrecemos una amplia disponibilidad de horarios para que puedas agendar y organizar tus sesiones en los momentos del día que te resulten más cómodos.

Comenzar terapia online hoy para tratar los temas que te preocupan

Preguntas frecuentes sobre terapia online

¿Cómo funciona la terapia online?

La terapia online funciona de forma similar que una consulta presencial. En las consultas se tratan los temas que te preocupan o te hacen sentir mal.

¿Qué necesito para poder hacer terapia online?

Para realizar un tratamiento psicoterapéutico de forma virtual necesitas: Ordenador, tablet o móvil que tenga cámara y micrófono y que esté conectado a Internet. También necesitarás instalar una aplicación gratuita para realizar videollamada (Whatsapp, Skype, Meet, Zoom, etc.).

¿La terapia online es confidencial?

Sí. La terapia online es confiable y segura ya que se realiza a través de videollamadas donde solo estarán conectados tú y el terapeuta.

¿Cuánto dura una sesión?

Las sesiones de terapia online tiene una duración de 45 minutos aproximadamente.

¿Qué tipo de tratamiento ofrecen?

Somos un equipo de profesionales de la salud mental especializados en Terapia Cognitivo Conductual. Este tipo de psicoterapia está focalizada en la resolución de problemas y temas que la persona quiere tratar en su espacio.

¿Cuál es la política de ausencia a las sesiones?

Al momento de pautar un turno te estás comprometiendo a asistir. Cuando el paciente no pueda asistir a alguna sesión terapéutica deberá informar al terapeuta con al menos 24 horas de anticipación para que el turno pueda ser reprogramado. En caso de no poder avisar con anticipación, el pago de esa sesión aplica al turno de la sesión a la que no se pudo asistir.

Si no vivo en Argentina, ¿puedo realizar terapia online de todas formas?

Sí. Ya sea que eres argentino y migraste a otro país o eres ciudadano de otros países hispanohablantes, puedes realizar terapia online con los profesionales de Comenzar Terapia®.

¿Cómo agendo mi primera consulta online?

Para realizar tu primera consulta online, puedes escribirnos a nuestro Whatsapp +54 9 11 4073-7767 para coordinar con la Licenciada Natalia Portales y que te oriente con qué profesional comenzar tu tratamiento acorde a tus necesidades.

¿En qué temas se especializan?

Son muchos los temas que se pueden tratar y abordar desde la Psicología Cognitivo Conductual. Lo más comunes son: ansiedad, estrés, angustia, ataques de pánico, autoestima, terapia de pareja, conflictos en la pareja como celos o infidelidad, entre otros temas.

Soy psicólogo/a, ¿puedo unirme al equipo?

Sí. Si eres psicólogo o psicóloga con especialización en Psicoterapia Cognitiva (TCC) te invitamos a conocer nuestros requisitos para sumarte a nuestro equipo.

Si estás atravesando por una situación difícil y sientes que necesitas ayuda de profesionales, comunicate con un psicólogo en línea desde donde estés y comienza terapia para mejorar tu calidad de vida.

Cuando te contactes con nosotros, tendrás una primera conversación con la Lic. Natalia Portales para hablar sobre los motivos que tienes para iniciar un tratamiento psicológico y así derivarte con un profesional del equipo de Comenzar Terapia acorde a tus necesidades y tipo de tratamiento.

Whatsapp: +54 9 11 4073 7767 (haz click para abrir el chat).

Mail: turnos@comenzarterapia.com 

Horario de atención: Lunes a viernes de 7 a 9pm

*La confidencialidad y el secreto profesional de todo lo tratado durante la conversación están totalmente asegurados por la profesional, respetando el Código Deontológico del Psicólogo.

Abrir Whatsapp
1
Escribinos por Whatsapp
¡Hola! Soy la Licenciada Natalia Portales, ¿en qué puedo ayudarte?