TERAPIA ONLINE PARA SUPERAR FOBIAS

Las fobias son trastornos de ansiedad caracterizados por un miedo intenso, persistente y excesivo a un objeto o situación específica. Estos miedos son irracionales y generalmente provocan una respuesta de evitación.

Las personas experimentan una ansiedad extrema cuando se enfrentan a la situación temida, incluso cuando no hay peligro real. Las fobias pueden afectar a la vida diaria de una persona, limitando su capacidad para realizar actividades cotidianas.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MIEDO Y FOBIA?

La diferencia entre miedo y fobia es que el miedo es una respuesta normal a una situación o evento potencialmente peligroso, mientras que en el caso de las fobias, existen características que la diferencian:

  • Lo que se percibe como peligroso está sobredimensionado.
  • La intensidad del miedo es un nivel injustificado.
  • Pensamientos y preocupación anticipatoria sobre la posibilidad de enfrentarse a esas situaciones u objetos, generan sensación de miedo.
  • Las fobias reducen la calidad de vida de la persona que las padece.

SÍNTOMAS AL SENTIR FOBIA

Síntomas físicos

  • Sudoración, mareos
  • Respiración anormal
  • Aceleración del latido del corazón, palpitaciones, dolor de pecho.
  • Temblores, escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Entre otros síntomas

Síntomas psicológicos

  • Pensamientos distorsionados respecto a la situación o estímulo al que se le tiene miedo.
  • En muchos casos, la persona es consciente de que sus temores son irracionales o exagerados, pero no puede hacer nada para controlarlos, generando una sensación de impotencia y frustración.

Síntomas conductuales

  • Evitar la situación o estímulo al que se le tiene miedo.
  • Dificultad para tener un desempeño normal.

¿QUÉ TIPOS DE FOBIAS EXISTEN?

FOBIAS A ANIMALES⁣⁣

Las más comunes son las fobias a las arañas (aracnofobia), a los perros (cinofobia), a las ratas o ratones (murofobia o surifobia), a los insectos (entomofobia), a los gatos (ailurofobia), a los sapos (bufonofobia), a los gusanos (escolequifobia) a las mariposas (lepidopterofobia), a las serpientes (ofidiofobia), entre otras.

FOBIAS AMBIENTALES

En esta categoría se encuentran el miedo a la oscuridad (Acluofobia), a los relámpagos (Selafobia), a las tormentas (Brontofobia), a las aguas profundas (Hidrofobia o Batofobia), a los gérmenes (Germofobia), entre otras.

FOBIAS CORPORALES

Son las fobias vinculadas a funciones corporales como el miedo a tragar (Fagofobia), miedo a la sangre (Hematofobia), a las inyecciones (Tripanofobia), a vomitar (Emetofobia), miedo a besar (Filematofobia), entre otras.

FOBIAS SEXUALES

La erotofobia es el término que se utiliza para referirse a cualquier fobia relacionada con el sexo. Existe el miedo a la desnudez (Gimnofobia), el miedo al contacto física (Hafefobia), miedo a las infecciones de transmisión sexual (Cipridofobia) y la ansiedad por el desempeño sexual.

FOBIAS SITUACIONALES

Estas fobias están relacionadas con determinadas situaciones como, por ejemplo, a permanecer en espacios cerrados (Claustrofobia), miedo a volar (aerofobia), miedo a las alturas (Acrofobia), miedo a golpes, heridas y traumatismos (Traumatofobia), miedo a conducir (Amaxofobia), a hablar en público (Glosofobia), entre otras.

La terapia cognitivo conductual puede ayudar a comprender mejor la fobia, identificar los pensamientos y sentimientos que la alimentan, y desarrollar estrategias para manejar la ansiedad y los síntomas relacionados con la fobia. También puede ayudar a desarrollar habilidades para enfrentar situaciones temidas y reducir el miedo a largo plazo.

NECESITAS COMENZAR TERAPIA SI…

  • No puedes realizar actividades normales.
  • Evitas los lugares y las cosas que te producen temor.
  • Te aislas socialmente. 
  • Tienes trastornos del estado de ánimo.
  • Si a causa de un miedo tienes síntomas de ansiedad, depresión u otro trastornos de salud mental.
  • Sufres de abuso de sustancias como alcohol o drogas.

Comenzar Terapia online hoy para tratar los temas que te preocupan

Beneficios de la terapia online

Ahorro de tiempo y dinero

Puedes acceder a tu espacio terapéutico desde cualquier dispositivo móvil, esté donde estés y sin necesidad de trasladarte (y así ahorrás tiempo y dinero).⁣

Intimidad y confianza

Realiza tu tratamiento con seguridad y confidencialidad a través de videollamadas donde solo tú y el terapeuta estarán conectados en la sesión.

Accesibilidad y comodidad

La terapia online ofrece la posibilidad de atención psicológica a personas que, por algún motivo físico, de distancias o dificultad, no pueden trasladarse.

Flexibilidad y disponibilidad

Ofrecemos una amplia disponibilidad de horarios para que puedas agendar y organizar tus sesiones en los momentos del día que te resulten más cómodos.

Preguntas frecuentes sobre terapia online

¿Cómo funciona la terapia online?

La terapia online funciona de forma similar que una consulta presencial. En las consultas se tratan los temas que te preocupan o te hacen sentir mal.

¿Qué necesito para poder hacer terapia online?

Para realizar un tratamiento psicoterapéutico de forma virtual necesitas: Ordenador, tablet o móvil que tenga cámara y micrófono y que esté conectado a Internet. También necesitarás instalar una aplicación gratuita para realizar videollamada (Whatsapp, Skype, Meet, Zoom, etc.).

¿La terapia online es confidencial?

Sí. La terapia online es confiable y segura ya que se realiza a través de videollamadas donde solo estarán conectados tú y el terapeuta.

¿Cuánto dura una sesión?

Las sesiones de terapia online tiene una duración de 45 minutos aproximadamente.

¿Qué tipo de tratamiento ofrecen?

Somos un equipo de profesionales de la salud mental especializados en Terapia Cognitivo Conductual. Este tipo de psicoterapia está focalizada en la resolución de problemas y temas que la persona quiere tratar en su espacio.

¿Cuál es la política de ausencia a las sesiones?

Al momento de pautar un turno te estás comprometiendo a asistir. Cuando el paciente no pueda asistir a alguna sesión terapéutica deberá informar al terapeuta con al menos 24 horas de anticipación para que el turno pueda ser reprogramado. En caso de no poder avisar con anticipación, el pago de esa sesión aplica al turno de la sesión a la que no se pudo asistir.

Si no vivo en Argentina, ¿puedo realizar terapia online de todas formas?

Sí. Ya sea que eres argentino y migraste a otro país o eres ciudadano de otros países hispanohablantes, puedes realizar terapia online con los profesionales de Comenzar Terapia®.

¿Cómo agendo mi primera consulta online?

Para realizar tu primera consulta online, puedes escribirnos a nuestro Whatsapp +54 9 11 4073-7767 para coordinar con la Licenciada Natalia Portales y que te oriente con qué profesional comenzar tu tratamiento acorde a tus necesidades.

¿En qué temas se especializan?

Son muchos los temas que se pueden tratar y abordar desde la Psicología Cognitivo Conductual. Lo más comunes son: ansiedad, estrés, angustia, ataques de pánico, autoestima, terapia de pareja, conflictos en la pareja como celos o infidelidad, entre otros temas.

Soy psicólogo/a, ¿puedo unirme al equipo?

Sí. Si eres psicólogo o psicóloga con especialización en Psicoterapia Cognitiva (TCC) te invitamos a conocer nuestros requisitos para sumarte a nuestro equipo.

Comenzar terapia online hoy para tratar los temas que te preocupan

Si estás atravesando por una situación difícil y sientes que necesitas ayuda de profesionales, comunicate con un psicólogo en línea desde donde estés y comienza terapia para mejorar tu calidad de vida.

Cuando te contactes con nosotros, tendrás una primera conversación con la Lic. Natalia Portales para hablar sobre los motivos que tienes para iniciar un tratamiento psicológico y así derivarte con un profesional del equipo de Comenzar Terapia acorde a tus necesidades y tipo de tratamiento.

Whatsapp: +54 9 11 4073 7767 (haz click para abrir el chat).

Mail: turnos@comenzarterapia.com 

Horario de atención: Lunes a viernes de 7 a 9pm

*La confidencialidad y el secreto profesional de todo lo tratado durante la conversación están totalmente asegurados por la profesional, respetando el Código Deontológico del Psicólogo.

Abrir Whatsapp
1
Escribinos por Whatsapp
¡Hola! Soy la Licenciada Natalia Portales, ¿en qué puedo ayudarte?