
Nerviosismo Tratamiento en Miami México. Contáctate hoy y empieza.
Terapia Individual
- Sesión por Videollamada, Teléfono o Chat + Fácil programación + Cambiar Psicólogo + Acceso desde cualquier lugar
Terapia de Pareja
- Sesión Por Videollamada + Fácil programación + Cambiar Psicólogo + Acceso desde cualquier lugar
Datos de Contacto

¿Necesitas un ansiedad ayuda online? En Comenzar Terapia, contamos con profesionales con más de 15 años de experiencia clínica. Nuestro equipo de psicólogos especializados se encuentra preparado para brindarte asistencia psicológica Hoy. Opta por una psicólogos en línea, desde la comodidad de tu hogar.
Si estás en búsqueda de nerviosismo tratamiento en Mexico, Comenzar Terapia, te ofrece a los profesionales más destacados bajo la supervisión clínica de la Mg. Lic. Natalia Portales. Además, tu tratamiento para el nerviosismo, se encuentra garantizado bajo un marco de confiabilidad y privacidad.
56

Signos y síntomas
Los síntomas del estrés pueden ser cognitivos, emocionales, físicos o conductuales.
Síntomas cognitivos
- Problemas de memoria
- Incapacidad para concentrarte
- Pesimismo o solo ver todo como negativo
- Ansiedad o pensamientos recurrentes
- Preocupaciones constantes
Síntomas emocionales
- Mal humor e irritabilidad
- Agitación e incapacidad para relajarse
- Sentimiento de soledad y aislamiento
- Depresión o infelicidad general
Síntomas físicos
- Dolores musculares
- Diarrea o constipación
- Náuseas, mareos
- Dolor en el pecho, taquicardia
- Pérdida de deseo sexual
- Resfriados frecuentes
Síntomas conductuales
- Comer más o menos
- Dormir mucho o poco
- Procrastinar o rechazar responsabilidades
- Consumir alcohol, tabaco, o sustancias relajantes
- Hábitos nerviosos (por ejemplo: morderse las uñas)
Hay que tener en cuenta que estos síntomas pueden ser causados por otros trastornos o enfermedades. Si estás experimentando cualquiera de estos síntomas, es importante que consultes con un médico clínico o generalista que pueda orientarte y ayudarte.
¿Qué parte del cuerpo afecta el estrés?
Como ya hemos visto, hay partes del cuerpo que se ven afectadas por el estrés. Muchas veces, al no tratar el estrés de forma adecuada, se derivan en enfermedades psicosomáticas. Por ejemplo, cuando las personas toman diferentes fármacos para dormir sin conocer que la raíz del problema puede ser otra más profunda y compleja. Y que los fármacos no ayudan a resolver el problema.
A continuación, compartimos las áreas del cuerpo que se ven más afectadas por el estrés:
- La piel: El acné, las manchas, la inflamación e incluso la psoriasis podría deberse a cambios hormonales causados por el estrés.
- Los músculos: Los huesos y los músculos son áreas del cuerpo bastante afectadas, sobre todo en los casos de estrés crónico.
- El corazón: Existe una relación directa entre los constantes episodios de estrés y el mayor riesgo de problemas cardiovasculares como el colesterol y triglicéridos altos, la presión arterial y los problemas de circulación.
- Sistema inmunitario: Las personas con estrés crónico presentan una disminución significativa en su respuesta inmunitaria, lo que a su vez aumenta la predisposición a padecer infecciones.
- Aparato digestivo: Esta es una de las partes que más afectada resulta a causa del estrés. Algunos ejemplos son la diarrea, estreñimiento, acidez, reflujo, síndrome del intestino irritable, úlceras, entre otras.
- Peso corporal: Diferentes estudios demuestran que las personas que sufren de estrés recurrente tienden a consumir más calorías como respuesta ante los otros síntomas emocionales.
- Cerebro: El cortisol, la hormona principal del estrés, impacta de manera negativa la corteza frontal del cerebro, responsable de ayudar a tomar decisiones y conservar la memoria.
- Hígado y riñones: El estrés crónico genera sustancias químicas que afectan a las células y funcionamiento del hígado y los riñones.
- Nivel de glucosa: el estrés agudo genera que el cuerpo no pueda utilizar de manera efectiva la insulina, sustancia que sirve para regular los niveles de azúcar en la sangre.

¿Cuándo es preocupante el estrés?
Cuando los síntomas que causan el estrés no permiten que puedas desarrollarte en diferentes áreas de tu vida, por ejemplo, no puedas estudiar y/o trabajar o realizar una actividad que quieres, como participar en alguna competición deportiva, es momento que consultes por ayuda tanto clínica como psicológica.
También es preocupante cuando los síntomas generan enfermedades y trastornos en nuestra salud, no solo mental, sino también como las que mencionamos en el punto anterior.
¿Ansiedad o estrés?
Al igual que ya comentamos con respecto al estrés, la ansiedad también es una reacción humana perfectamente normal a situaciones de amenaza o preocupación. Ambas son parte de la respuesta de lucha o huida que nos mantiene seguros al preparar al cuerpo para enfrentar el peligro.
El estrés es la reacción del cuerpo a una amenaza y, por lo tanto, la ansiedad es la reacción del cuerpo al estrés. Algunas veces, el estrés y la ansiedad pueden agobiar a las personas. Cuando esto sucede, puede causar estrés crónico o trastorno de ansiedad. En cualquiera de los casos, es importante que solicite ayuda psicológica.
Estrés postraumático
El estrés postraumático es un trastorno caracterizado por la imposibilidad de recuperarse después de experimentar o presenciar un evento atemorizante. Los síntomas pueden incluir reviviscencias, pesadillas y angustia grave, así como pensamientos incontrolables sobre la situación.
Leé más sobre el estrés postraumático en esta publicación.
¿De qué forma puede ayudar un tratamiento para el estres?
La terapia cognitivo conductual puede ayudarte a:
- Aprender técnicas para afrontar las situaciones estresantes de la vida.
- Solucionar conflictos en las relaciones.
- Aprender mejores formas de comunicarse.
- Afrontar el dolor o las pérdidas.
- Superar traumas emocionales relacionados con el maltrato o la violencia.
- Afrontar una enfermedad física.
¿Se puede tratar el estrés con Terapia Cognitivo Conductual y de forma online?
¡Sí! Somos especialistas en Terapia Cognitivo Conductual y tenemos una amplia experiencia en tratamientos para el estres. Las sesiones son similares a las tradicionales y se realizan a través de videollamadas en las que estarás solo tú y tu psicólogo desarrollando un tratamiento focalizado al motivo de tu consulta.
Comunicate con la Licenciada Natalia Portales para tener una primera conversación y comenzar a tratar los síntomas de estrés con un psicólogo a través de una computadora, tablet o teléfono con conexión a Internet, accediendo a tu espacio terapéutico desde donde estés.