Cómo superar una infidelidad en la pareja

La base de una pareja es la confianza por eso, cuando alguien rompe el contrato de la relación, se generan emociones que ponen en peligro la continuidad de la misma. La buena noticia es que es posible superar una infidelidad en la pareja.
Escrito por la Licenciada Natalia Portales

La infidelidad es una de las causas de mayor dolor emocional en una pareja porque daña las bases de una relación: la confianza. También desencadena diferentes sensaciones y emociones que causan malestar tanto a quien fue engañado como a quien cometió el engaño.

Cada pareja tiene su acuerdo y define los límites de su relación. No todas consideran las mismas situaciones como una infidelidad e, incluso, entre las personas que la conforman hay diferencias. Por eso es importante la comunicación para sentar las bases de la relación.

¿Por qué suceden las infidelidades?

Se cree que las infidelidades ocurren solo en parejas en crisis pero la realidad es que puede ocurrir en todas las relaciones. Existen diferentes factores que pueden producir una infidelidad:

  • Baja autoestima e insatisfacción personal.
  • Pérdida de cariño y cuidado mutuo.
  • Problemas de salud física y/o salud mental como depresión, ansiedad o trastorno bipolar.
  • Desequilibrio en lo que se da y se recibe en la relación.
  • Problemas de comunicación.
  • Falta de afecto, tiempo, atención. 
  • Insatisfacción sexual y falta de atracción o deseo.
  • Adicciones: al sexo, al juego, a las drogas o al alcohol, entre otras.
  • Paternidad/maternidad.
  • Síndrome del nido vacío.
  • Largos períodos en los que la pareja está separada.

¿Se puede superar una infidelidad en la pareja?

Si sufriste una infidelidad

Sí, se puede superar una infidelidad y va a depender del amor y proyectos que puedan volver a armarse en la pareja. También deben tener en cuenta que la separación es una opción. 

Como especialistas en terapia de pareja, recomendamos que la decisión de continuar o no con la relación se pause hasta que pase el momento de confusión y shock inicial. Lo importante es entender qué pasó para tomar la mejor decisión para ambos, ya sea juntos o separados.

Otro punto importante es que no te culpes por la infidelidad de tu pareja. Esto solo va a generar más dolor y dificultará el trabajo de superar la infidelidad. Con respecto al malestar emocional, las sensaciones se irán desvaneciendo a medida que puedas procesar lo sucedido en terapia. 

Si la decisión es continuar con la relación, deberás trabajar sobre tus emociones para que en algún momento puedas dejar atrás lo que sucedió para evitar hacer reclamos en futuras discusiones. Esto es importante para poder reconstruir la relación de una forma sana.

superar infidelidad de la pareja con terapia cognitivo conductual

Si cometiste una infidelidad

Lo primero es reconocer que tu acción de ser infiel generó problemas y dolor en tu pareja. Luego tienes que ser sincero y honesto. Lo que lastima es el engaño, no la honestidad sobre lo que pasó y por qué. 

Otro punto importante es que, si quieres recuperar tu relación, tienes que dejar de tener relación con la persona con la que fuiste infiel. Y esto es una decisión determinante: o terminas la relación o te comprometes a respetar los acuerdos de la pareja.

Con respecto a los acuerdos de la pareja, puede ser que al principio tengas que ceder y ofrecer más transparencia en determinadas acciones para que tu pareja recobre la confianza en ti. Esto será temporalmente y tendrá que ser acordado por los dos.

También debes ser paciente y darle tiempo a tu pareja para que pueda superar el resentimiento, así como la persona engañada tiene que trabajar en volver a tener confianza.

¿Cómo se trabaja una infidelidad en terapia de pareja?

La terapia es una buena opción para superar una infidelidad. Los terapéutas especialistas en pareja pueden ayudar tanto individualmente como a ambos. 

Es importante tener en cuenta que el terapeuta mantendrá una actitud neutra y no prejuzgará a la persona que haya sido infiel. Tampoco tendrá una postura sobre la decisión de seguir con la relación o no.

Durante las sesiones de terapia de pareja, se trabajará en comprender qué pasó, cuáles son las consecuencias de lo que sucedió, los motivos que llevaron a la infidelidad. Toda esta información ayudará a que ambos tomen la mejor decisión, sabiendo que es y será una etapa difícil y dura en la vida de la pareja.

La psicoterapia de pareja ayudará ofreciendo herramientas para que ambos compartan sus emociones y hablen entre ellos tanto en la sesión como fuera del espacio terapéutico. 

El objetivo de la terapia de pareja es que, ya sea que la decisión que tomen sea continuar o no con la relación, ambos puedan superar la infidelidad y no arrastren la experiencia y consecuencias negativas que sufrieron en un futuro. También que puedan obtener un aprendizaje de lo que pasó tanto a nivel individual como en pareja. 

Si todavía hay amor y la pareja quiere salvar la relación, el reto de ambos es evitar que esta situación se convierta en una deuda infinita en la que la persona que fue engañada evite querer vengarse o que haga como si nada hubiera pasado y, que quien engañó se comprometa a no volver repetir la infidelidad.

¿Se puede hacer terapia de pareja de forma online?

¡Sí! Con las nuevas tecnologías es posible realizar terapia de pareja de forma online. Somos especialistas en Terapia Cognitivo Conductual y tenemos una amplia experiencia en terapia online. Las sesiones son similares a las tradicionales y se realizan a través de videollamadas en las que estarán tú, tu pareja y el psicólogo desarrollando un tratamiento focalizado al motivo que los preocupa o que genera crisis en la relación amorosa.

Comunicate con la Licenciada Natalia Portales para tener una primera charla y comenzar terapia de pareja través de una computadora, tablet o teléfono con conexión a Internet y accedé a tu espacio terapéutico desde donde estés.

Licenciada Natalia Portales (UBA) M.N: 48625

Licenciada Natalia Portales (UBA) M.N: 48625

Especialista en Trastornos de Ansiedad
Especialista en Psicología Cognitiva (U.N.M.D.P.)
Máster en PINE (U. Favaloro)
Prof. Psicología (UBA)

Los artículos de Comenzar Terapia® fueron redactados solo con fines informativos y educativos.
No reemplazan el diagnóstico o tratamiento de un profesional.
Ante cualquier duda, recomendamos que realices una consulta con un terapeuta de nuestro equipo.

OTRAS NOTAS SOBRE PSICOLOGÍA, SALUD MENTAL Y TERAPIA

Desarrollo Personal

¿Qué es el desarrollo personal? El desarrollo personal se trata de un proceso  en el que puedes experimentar un crecimiento como persona. Se...

leer más

Cómo saber si tu hijo necesita terapia infantil

La terapia infantil es una forma de tratamiento que se utiliza para ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas. Esta terapia se puede recomendar para los niños que tienen problemas de comportamiento, problemas de aprendizaje, problemas de comunicación o problemas emocionales.

leer más

Cómo evitar el estrés de fin de año

Las fiestas de fin de año no solo son sinónimos de festejos. Mayor exigencia, múltiples actividades, realizar balances y establecer metas también pueden causar que algunas personas sufran de estrés de fin de año.

leer más

Comenzar Terapia online hoy para tratar los temas que te preocupan

Si estás atravesando por una situación difícil y sientes que necesitas ayuda de profesionales, comunicate con un psicólogo en línea desde donde estés y comienza terapia para mejorar tu calidad de vida.

Cuando te contactes con nosotros, tendrás una primera conversación con la Lic. Natalia Portales para hablar sobre los motivos que tienes para iniciar un tratamiento psicológico y así derivarte con un profesional del equipo de Comenzar Terapia acorde a tus necesidades y tipo de tratamiento.

Whatsapp: +54 9 11 4073 7767 (haz click para abrir el chat).

Mail: turnos@comenzarterapia.com 

Horario de atención: Lunes a viernes de 7 a 9pm

*La confidencialidad y el secreto profesional de todo lo tratado durante la conversación están totalmente asegurados por la profesional, respetando el Código Deontológico del Psicólogo.

Abrir Whatsapp
1
Escribinos por Whatsapp
¡Hola! Soy la Licenciada Natalia Portales, ¿en qué puedo ayudarte?