TERAPIA ONLINE PARA ADOLESCENTES

La adolescencia es una etapa de la vida en la que los jóvenes experimentan una gran cantidad de cambios físicos, emocionales y sociales.

También comienzan a desarrollar su identidad personal, establecer relaciones con los demás, explorar intereses y tomar decisiones importantes.

Principales problemas que se tratan en terapias con adolescentes

adolecescente estres

DEPRESIÓN

La depresión en adolescentes es una enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste, una falta de interés generalizada aun en actividades que antes eran placenteras, una sensación de desesperanza, apatía y una disminución en la capacidad de concentración.

ANSIEDAD

La depresión en adolescentes es una enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste, una falta de interés generalizada aun en actividades que antes eran placenteras, una sensación de desesperanza, apatía y una disminución en la capacidad de concentración.

PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

Durante la adolescencia se producen cambios físicos que a menudo generan preocupaciones excesivas por su apariencia corporal y despierta inseguridades acerca de cómo pueden verlos los demás. Estos sentimientos de inseguridad y una baja autoestima pueden generar predisposición a padecer obsesiones provocando como consecuencia conductas restrictivas que pueden ser perjudiciales para su salud física y mental.

PROBLEMAS AMOROSOS

Esto se refiere a formas inadecuadas de comportarse y proceder en donde se presentan maneras desadaptativas de afrontar dificultades. Se pueden dividir en dos grandes dificultades: regular impulsos, como niveles excesivos de peleas, mentiras, desobediencia y dificultades para afrontar dificultades. ⁣

terapia de adolescentes problema amorosos

Dificultades en la conducta alimentaria

Aumenta la presión arterial que puede derivar en enfermedades crónicas del corazón, infartos y problemas cardio y cerebrovascular. Cuando los niveles de cortisol suben se hace difícil conciliar el sueño y más aún lograr un sueño profundo.⁣

También puede producir indigestión, irritación e inflamación de la mucosa intestinal lo que podría ocasionar úlceras, síndrome de colon irritable y colitis.⁣

Problemas de identidad

Las consecuencias son hipertensión, estrés crónico, cefaleas, ansiedad, náuseas, mareos, insomnio, problemas de visión temporales, irritabilidad, problemas cardiacos si se mantiene el nivel elevado mucho tiempo e incremento de la glucosa.⁣

Orientación Vocacional

La orientación vocacional en adolescentes es un proceso que ayuda a los jóvenes a descubrir sus intereses, habilidades y aptitudes para tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional. Esto implica una evaluación de sus fortalezas y debilidades, una exploración de sus intereses y una planificación de sus metas profesionales.

trabajo de terapia adolescente

¿Cómo se trabaja en la terapia de adolescentes?

La terapia psicológica para adolescentes es una forma de tratamiento que ayuda a los adolescentes a comprender y manejar mejor sus emociones, pensamientos y comportamientos. Esta terapia puede ayudarlos a manejar problemas como la depresión, el estrés, el abuso de sustancias, la ansiedad, los trastornos alimenticios, los problemas de relación, la autoestima, entre otros

 

La terapia psicológica para adolescentes se puede realizar individualmente o en grupo. La terapia individual puede ayudarlos a abordar problemas específicos, mientras que la terapia en grupo puede ayudarlos a desarrollar habilidades sociales y aprender a trabajar en equipo.

 

Durante el proceso, los adultos a cargo del espacio tendrán habilitado un canal dinámico con el terapeuta para recibir orientación a padres. El objetivo en todo momento será, impulsar herramientas terapéuticas que estimulen un espacio de trabajo y reflexión en todos los participantes desde el rol que corresponda.

PROBLEMAS DE AUTOESTIMA

La ansiedad es una respuesta normal a situaciones estresantes o amenazantes. Los adolescentes pueden experimentar ansiedad por muchas razones, como el cambio de escuela, el rendimiento académico, las relaciones con los compañeros de clase, parejas y la gente en general, la presión de los padres, el futuro, la apariencia y la salud.

problemas de autoestima

UN ADOLESCENTE NECESITA COMENZAR TERAPIA SI…

  • Sufrió algún trauma como ser víctima de abuso físico o sexual.
  • Sufrió la perdida de un ser querido.
  • Tuvo cambios bruscos en el entorno familiar o social.
  • Sufre síntomas físicos como cambios en el sueño y/o el apetito.
  • Siente fatiga, molestias estomacales.
  • Tiene síntomas de alguna enfermedad psicosomática.
  • Siente irritabilidad y tiene cambios de humor.
  • Tiene sentimos de inseguridad y soledad.
  • Sufre acoso escolar
acoso escolar

Comenzar Terapia online hoy para tratar los temas que te preocupan

Beneficios de la terapia online

Ahorro de tiempo y dinero

Puedes acceder a tu espacio terapéutico desde cualquier dispositivo móvil, esté donde estés y sin necesidad de trasladarte (y así ahorrás tiempo y dinero).⁣

Intimidad y confianza

Realiza tu tratamiento con seguridad y confidencialidad a través de videollamadas donde solo tú y el terapeuta estarán conectados en la sesión.

Accesibilidad y comodidad

La terapia online ofrece la posibilidad de atención psicológica a personas que, por algún motivo físico, de distancias o dificultad, no pueden trasladarse.

Flexibilidad y disponibilidad

Ofrecemos una amplia disponibilidad de horarios para que puedas agendar y organizar tus sesiones en los momentos del día que te resulten más cómodos.

Psicología cognitiva conductual

Este tipo de psicoterapia tiene como objetivo ayudar a las personas a modificar su conducta mediante el cambio de la forma en que piensan y sienten sobre ciertas cosas. Está focalizada en la resolución de problemas con objetivos consensuados entre el paciente y el psicólogo.

Al orientar a la persona a aprender a identificar cómo piensa, siente y actúa, se impulsan cambios en patrones de pensamientos que atrapan en conflictos emocionales que afectan su calidad de vida.

Las intervenciones terapéuticas están orientadas a re-evaluar y desafiar creencias no funcionales y su correlato conductual. Se usa para tratar trastornos mentales, emocionales, de personalidad y de conducta.

Comenzar terapia online hoy para tratar los temas que te preocupan

Preguntas frecuentes sobre terapia online

¿Cómo funciona la terapia online?

La terapia online funciona de forma similar que una consulta presencial. En las consultas se tratan los temas que te preocupan o te hacen sentir mal.

¿Qué necesito para poder hacer terapia online?

Para realizar un tratamiento psicoterapéutico de forma virtual necesitas: Ordenador, tablet o móvil que tenga cámara y micrófono y que esté conectado a Internet. También necesitarás instalar una aplicación gratuita para realizar videollamada (Whatsapp, Skype, Meet, Zoom, etc.).

¿La terapia online es confidencial?

Sí. La terapia online es confiable y segura ya que se realiza a través de videollamadas donde solo estarán conectados tú y el terapeuta.

¿Cuánto dura una sesión?

Las sesiones de terapia online tiene una duración de 45 minutos aproximadamente.

¿Qué tipo de tratamiento ofrecen?

Somos un equipo de profesionales de la salud mental especializados en Terapia Cognitivo Conductual. Este tipo de psicoterapia está focalizada en la resolución de problemas y temas que la persona quiere tratar en su espacio.

¿Cuál es la política de ausencia a las sesiones?

Al momento de pautar un turno te estás comprometiendo a asistir. Cuando el paciente no pueda asistir a alguna sesión terapéutica deberá informar al terapeuta con al menos 24 horas de anticipación para que el turno pueda ser reprogramado. En caso de no poder avisar con anticipación, el pago de esa sesión aplica al turno de la sesión a la que no se pudo asistir.

Si no vivo en Argentina, ¿puedo realizar terapia online de todas formas?

Sí. Ya sea que eres argentino y migraste a otro país o eres ciudadano de otros países hispanohablantes, puedes realizar terapia online con los profesionales de Comenzar Terapia®.

¿Cómo agendo mi primera consulta online?

Para realizar tu primera consulta online, puedes escribirnos a nuestro Whatsapp +54 9 11 4073-7767 para coordinar con la Licenciada Natalia Portales y que te oriente con qué profesional comenzar tu tratamiento acorde a tus necesidades.

¿En qué temas se especializan?

Son muchos los temas que se pueden tratar y abordar desde la Psicología Cognitivo Conductual. Lo más comunes son: ansiedad, estrés, angustia, ataques de pánico, autoestima, terapia de pareja, conflictos en la pareja como celos o infidelidad, entre otros temas.

Soy psicólogo/a, ¿puedo unirme al equipo?

Sí. Si eres psicólogo o psicóloga con especialización en Psicoterapia Cognitiva (TCC) te invitamos a conocer nuestros requisitos para sumarte a nuestro equipo.

Si estás atravesando por una situación difícil y sientes que necesitas ayuda de profesionales, comunicate con un psicólogo en línea desde donde estés y comienza terapia para mejorar tu calidad de vida.

Cuando te contactes con nosotros, tendrás una primera conversación con la Lic. Natalia Portales para hablar sobre los motivos que tienes para iniciar un tratamiento psicológico y así derivarte con un profesional del equipo de Comenzar Terapia acorde a tus necesidades y tipo de tratamiento.

Whatsapp: +54 9 11 4073 7767 (haz click para abrir el chat).

Mail: turnos@comenzarterapia.com 

Horario de atención: Lunes a viernes de 7 a 9pm

*La confidencialidad y el secreto profesional de todo lo tratado durante la conversación están totalmente asegurados por la profesional, respetando el Código Deontológico del Psicólogo.

Abrir Whatsapp
1
Escribinos por Whatsapp
¡Hola! Soy la Licenciada Natalia Portales, ¿en qué puedo ayudarte?