TERAPIA ONLINE

Si estás atravesando por una situación difícil y sientes que necesitas ayuda de profesionales.

psicologos online

Datos de Contacto

 

Teléfono de Argentina o Whatsapp: +54 911 40737767

Teléfono o SMS de Estados Unidos: +1 346 644-8641

Reservar por email a: licnataliaportales@comenzarterapia.com

¿Necesitas un Psicólogo en New York? Mejor Hablemos es la plataforma líder de terapia en línea específicamente diseñada para la comunidad de habla hispana en los Estados Unidos. Contamos con un equipo de psicólogos profesionales especializados, listos para brindarte apoyo y soluciones a tus inquietudes en tu propio idioma. Opta por una terapia culturalmente adecuada y en español, justo en la comodidad de tu hogar.

Si estás en búsqueda de un psicólogo que hable español en Nueva York, no busques más. En Mejor Hablemos, te ofrecemos una selección de los profesionales hispanohablantes más destacados y recomendados de la ciudad. Nuestra plataforma está diseñada para que encuentres al psicólogo o psicóloga ideal que se ajuste perfectamente a tus necesidades individuales. Además, te damos la oportunidad de comenzar el tratamiento online, garantizando comodidad y privacidad.

Psicólogos que hablen español

¿Te enfrentas a desafíos emocionales o mentales que parecen insuperables? Nuestra terapia individual online puede ser la solución que necesitas. Con una variedad de terapeutas expertos en diferentes enfoques, incluyendo la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y el Psicoanálisis, estamos equipados para ayudarte a navegar por tus desafíos personales.

La TCC te ayudará a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que puedan estar afectando tu bienestar. Por otro lado, el Psicoanálisis puede permitirte explorar experiencias pasadas y profundizar en tu subconsciente para entender mejor tus comportamientos y emociones actuales.

Nuestro servicio de terapia individual online es un espacio seguro y confidencial para abordar tus problemas, independientemente del enfoque terapéutico que elijas. Estamos aquí para proporcionarte las herramientas y la guía que necesitas para superar tus obstáculos y avanzar hacia un bienestar emocional mejorado.

Comienza hoy mismo tu camino hacia una vida más saludable y satisfactoria. Nuestra terapia individual online es flexible, accesible y se adapta a tu horario. ¡Conéctate con nosotros hoy!

Ansiedad social: el miedo a relacionarte con otras personas

por May 20, 2022Terapia Cognitivo Conductual, Terapia Online, Tratamientos0 Comentarios

¿Qué es la ansiedad social?

Las personas que tienen ansiedad social, también en algunos casos conocida como fobia social, sienten miedo irracional y excesivo en acontecimientos o reuniones sociales. Este trastorno de ansiedad genera que las personas eviten el contacto con otras personas. Por lo general, quienes padecen de ansiedad social son personas muy tímidas e inseguras. 

El miedo intenso que las personas perciben es provocado por situaciones sociales en donde existe el temor a ser observado, a la crítica, verguenza, humillación o hacer el ridiculo. También se manifiesta como miedo a hablar o actuar en público. La fobia social puede ser concreta a determinada situaciones o generalizada a diferentes contextos sociales. En estos casos, el aislamiento puede ser profundo.

Manifiestaciones de ansiedad o fobia social

Existen 3 formas en que la persona puede manifestar ansiedad o fobia social:

Sistema nervioso

Las personas pueden experimentar alguno de los siguientes síntomas:

  • Temblor en la voz y las manos
  • Transpiración y/o escalofríos
  • Enrojecimiento en su piel, sobre todo en su rostro
  • Dolor de estómago y problemas gastrointestinales
  • Náuseas y vómitos
  • Ganas de orinar
  • Taquicardia
  • Falta de aire
  • Sequedad en la boca
  • Tensión en los músculos
  • Entre otros síntomas.

Sistema cognitivo (pensamientos)

Las personas pueden experimentar alguno de los siguientes síntomas:

  • Sensación de confunsión y que su mente se pone en blanco.
  • Incapacidad para recordar
  • Imposibilidad para concentrarse
  • Sensación de negatividad 
  • Búsqueda de errores en las propias emociones
  • Sensación de estar permanentemente observado
  • Miedo intenso a sufrir ataques de pánico, no saber cómo comportarse en público, a que lo rechacen, a hacer el rídiculo.

Sistema conductual (comportamientos)

Las personas que tienen ansiedad o fobia social suelen evitar los eventos sociales, sobre todo aquellos en los que puedan ser el centro de atención. Cuando la persona es expuesta a estas situaciones, además de que aparecen los síntomas mencionados anteriormente, suelen tener conductas como consumo excesivo de alcohol o sustancias, evitan hablar con las personas o, hablan todo el tiempo para evitar que haya silencios. 

También suelen buscar recursos que les permitan disimular sus síntomas como esconder sus manos para que no se vean como tiemblan, usar ropa que no muestre su sudoración, entre otras conductas evitativas. 

¿Cuál es la causa de la fobia social?

La ansiedad social o miedo a relacionarse con personas, por lo general se inicia durante la niñez y adolescencia y tiene relación con alguna experiencia social negativa, baja autoestima fomentada por el entorno familiar y cercano de la persona y/o falta de aprendizaje en habilidades sociales básicas y complejas.

Si bien hay estudios que muestra que existe un factor genético a la posibilidad de desarrollar el trastorno de ansiedad social, también existen factores temperamentales (inhibición del comportamiento y el miedo a la evaluación negativa) y factores ambientales como el maltrato infantil y la adversidad que pueden relacionarse con la causa de la fobia social en una persona.

Tratamiento psicológico para la ansiedad social

Los objetivos de un tratamiento psicológico para la ansiedad social pueden centrarse en:

  • Aumento de autoestima
  • Aprendizaje de habilidades sociales básicas y complejas.
  • Manejo y conocimiento de los síntomas producidos por la ansiedad
  • Disminuir la ansiedad de anticipación a las situaciones de exposición e interacción social
  • Eliminar las conductas de evitación

Tratamiento de la ansiedad con Terapia Cognitivo Conductual

Diversos estudios demuestran que la Terapia Cognitivo Conductual es el tipo de tratamiento más eficaz para tratar la ansiedad social, ya sea tratando de forma individual o en grupo.

Desde la Terapia Cognitivo Conductual se trata la ansiedad o fobia social con diferente técnicas como la reestructuración cognitiva, relajación aplicable en situaciones sociales, la exposición en vivo y exposición imaginaria, el entrenamiento en habilidades sociales, entre otras.

¿Puedo hacer este tipo de tratamiento de forma online?

¡Sí! En Psicología BA somos especialistas en Terapia Cognitivo Conductual y tenemos una amplia experiencia en terapia online. Las sesiones son similares a las tradicionales y se realizan a través de videollamadas en las que estarás solo tú y tu psicólogo desarrollando un tratamiento focalizado al motivo de tu consulta. ⁣

Comunicate con la Licenciada Natalia Portales para tener una primera charla y comenzar con un tratamiento con un profesional de la salud mental a través de una computadora, tablet o teléfono con conexión a Internet, accediendo a tu espacio terapéutico desde donde estés.

Abrir Whatsapp
1
Escribinos por Whatsapp
¡Hola! Soy la Licenciada Natalia Portales, ¿en qué puedo ayudarte?