¿Cómo superar una infidelidad en la pareja?
La infidelidad es una de las causas de mayor dolor emocional en una pareja porque daña las bases de una relación: la confianza. También desencadena diferentes sensaciones y emociones que causan malestar tanto a quien fue engañado como a quien cometió el engaño.
Cada pareja tiene su acuerdo y define los límites de su relación. No todas consideran las mismas situaciones como una infidelidad e, incluso, entre las personas que la conforman hay diferencias. Por eso es importante la comunicación para sentar las bases de la relación.
¿Por qué suceden las infidelidades?
Se cree que las infidelidades ocurren solo en parejas en crisis pero la realidad es que puede ocurrir en todas las relaciones. Existen diferentes factores que pueden producir una infidelidad:
- Baja autoestima e insatisfacción personal.
- Pérdida de cariño y cuidado mutuo.
- Problemas de salud física y/o salud mental como depresión, ansiedad o trastorno bipolar.
- Desequilibrio en lo que se da y se recibe en la relación.
- Problemas de comunicación.
- Falta de afecto, tiempo, atención.
- Insatisfacción sexual y falta de atracción o deseo.
- Adicciones: al sexo, al juego, a las drogas o al alcohol, entre otras.
- Paternidad/maternidad.
- Síndrome del nido vacío.
- Largos períodos en los que la pareja está separada.
¿Se puede superar una infidelidad en la pareja?
Si sufriste una infidelidad
Sí, se puede superar una infidelidad y va a depender del amor y proyectos que puedan volver a armarse en la pareja. También deben tener en cuenta que la separación es una opción.
Como especialistas en terapia de pareja, recomendamos que la decisión de continuar o no con la relación se pause hasta que pase el momento de confusión y shock inicial. Lo importante es entender qué pasó para tomar la mejor decisión para ambos, ya sea juntos o separados.
Otro punto importante es que no te culpes por la infidelidad de tu pareja. Esto solo va a generar más dolor y dificultará el trabajo de superar la infidelidad. Con respecto al malestar emocional, las sensaciones se irán desvaneciendo a medida que puedas procesar lo sucedido en terapia.
Si la decisión es continuar con la relación, deberás trabajar sobre tus emociones para que en algún momento puedas dejar atrás lo que sucedió para evitar hacer reclamos en futuras discusiones. Esto es importante para poder reconstruir la relación de una forma sana.

Si cometiste una infidelidad
Lo primero es reconocer que tu acción de ser infiel generó problemas y dolor en tu pareja. Luego tienes que ser sincero y honesto. Lo que lastima es el engaño, no la honestidad sobre lo que pasó y por qué.
Otro punto importante es que, si quieres recuperar tu relación, tienes que dejar de tener relación con la persona con la que fuiste infiel. Y esto es una decisión determinante: o terminas la relación o te comprometes a respetar los acuerdos de la pareja.
Con respecto a los acuerdos de la pareja, puede ser que al principio tengas que ceder y ofrecer más transparencia en determinadas acciones para que tu pareja recobre la confianza en ti. Esto será temporalmente y tendrá que ser acordado por los dos.
También debes ser paciente y darle tiempo a tu pareja para que pueda superar el resentimiento, así como la persona engañada tiene que trabajar en volver a tener confianza.
¿Cómo se trabaja una infidelidad en terapia de pareja?
La terapia es una buena opción para superar una infidelidad. Los terapéutas especialistas en pareja pueden ayudar tanto individualmente como a ambos.
Es importante tener en cuenta que el terapeuta mantendrá una actitud neutra y no prejuzgará a la persona que haya sido infiel. Tampoco tendrá una postura sobre la decisión de seguir con la relación o no.
Durante las sesiones de terapia de pareja, se trabajará en comprender qué pasó, cuáles son las consecuencias de lo que sucedió, los motivos que llevaron a la infidelidad. Toda esta información ayudará a que ambos tomen la mejor decisión, sabiendo que es y será una etapa difícil y dura en la vida de la pareja.
La psicoterapia de pareja ayudará ofreciendo herramientas para que ambos compartan sus emociones y hablen entre ellos tanto en la sesión como fuera del espacio terapéutico.
El objetivo de la terapia de pareja es que, ya sea que la decisión que tomen sea continuar o no con la relación, ambos puedan superar la infidelidad y no arrastren la experiencia y consecuencias negativas que sufrieron en un futuro. También que puedan obtener un aprendizaje de lo que pasó tanto a nivel individual como en pareja.
Si todavía hay amor y la pareja quiere salvar la relación, el reto de ambos es evitar que esta situación se convierta en una deuda infinita en la que la persona que fue engañada evite querer vengarse o que haga como si nada hubiera pasado y, que quien engañó se comprometa a no volver repetir la infidelidad.
¿Se puede hacer terapia de pareja de forma online?
¡Sí! Con las nuevas tecnologías es posible realizar terapia de pareja de forma online. Somos especialistas en Terapia Cognitivo Conductual y tenemos una amplia experiencia en terapia online. Las sesiones son similares a las tradicionales y se realizan a través de videollamadas en las que estarán tú, tu pareja y el psicólogo desarrollando un tratamiento focalizado al motivo que los preocupa o que genera crisis en la relación amorosa.
Comunicate con la Licenciada Natalia Portales para tener una primera charla y comenzar terapia de pareja través de una computadora, tablet o teléfono con conexión a Internet y accedé a tu espacio terapéutico desde donde estés.
Consultas en Comenzar Terapia
¿Cómo funciona el proceso?

1. Elegís tu plan y reservás tu consulta
Desde nuestra web podés seleccionar la opción que mejor se ajuste a vos: una sesión individual o un paquete de 4 u 8 consultas. Una vez hecho el pago, accedés directamente al siguiente paso.

2. Completás un formulario para conocerte mejor
Te pedimos que respondas unas preguntas simples. Esto nos ayuda a entender tu situación y asignarte al profesional más adecuado según tus necesidades.

3. Recibís el contacto de tu psicólogo/a asignado/a
Nuestra coordinadora clínica revisa tu formulario y asigna al profesional más adecuado para tu situación. Luego, el psicólogo o psicóloga se comunicará contigo por WhatsApp o correo electrónico para coordinar la fecha y hora de tu sesión.

4. Accedés a tu espacio terapéutico*
En el día y hora acordados, te conectas desde tu computadora, tablet o celular. Es un espacio seguro, confidencial y profesional, creado para brindarte el acompañamiento que necesitas.
Invertí en tu bienestar emocional, a tu ritmo
Elegí el plan de terapia que mejor se adapta a vos
Consulta única
Ideal para quienes quieren comenzar con una única sesión y explorar su proceso terapéutico paso a paso.
- 🔹 Sesión individual de 45 minutos.
🔹 Atención personalizada con un profesional.
🔹 Flexibilidad para agendar.
🔹 Opción de continuar según tus tiempos.
4 consultas
popularPensado para quienes buscan avanzar con continuidad en un proceso terapéutico breve o focalizado.
🔹 4 sesiones de 45 minutos.
🔹 Mayor seguimiento profesional.
🔹 Ahorro y planificación.
🔹 Priorización en la agenda.🔹Ahorrás $20
8 consultas
Perfecto para quienes quieren comprometerse con su bienestar emocional a largo plazo.
🔹 8 sesiones de 45 minutos.
🔹 Precio preferencial.
🔹 Proceso profundo y sostenido.
🔹 Recomendado por terapeutas.🔹Ahorrás $80
Formas de pago disponibles:
- Aceptamos pagos desde cualquier parte del mundo a través de Stripe, con tarjetas de crédito o débito como Visa, Mastercard, Google Pay y Apple Pay.
- Si estás en Estados Unidos, también podés pagar fácilmente mediante Zelle.
Preguntas Frecuentes
¿En qué consiste la terapia online con un psicólogo?
La terapia online es un proceso psicológico que se realiza a través de videollamadas, teléfono o chat, y funciona de manera similar a una consulta presencial. Durante las sesiones virtuales, el psicólogo te ayuda a trabajar los temas que te generan malestar, ansiedad, conflictos de pareja, problemas emocionales u otros desafíos personales. Es un espacio confidencial, accesible desde cualquier lugar y diseñado para brindarte contención profesional, guía y herramientas prácticas para sentirte mejor.
¿Qué requisitos necesito para comenzar terapia online con un psicólogo?
Para acceder a la terapia online solo necesitás un dispositivo con cámara y micrófono (como un celular, computadora o tablet), conexión estable a Internet y una app gratuita de videollamadas como WhatsApp, Zoom, Meet o Skype. Es un formato accesible y flexible, ideal para recibir atención psicológica desde cualquier lugar de forma segura y confidencial.
¿La terapia online es segura y confidencial?
Sí. La terapia online es completamente confidencial. Las sesiones se realizan mediante videollamadas privadas entre vos y tu terapeuta, en un entorno seguro y protegido. Utilizamos plataformas confiables y seguras para garantizar tu privacidad y el respeto por tu proceso terapéutico.
¿Cuánto tiempo dura una sesión de terapia online?
Cada sesión de terapia online tiene una duración aproximada de 45 minutos. Este tiempo permite trabajar de forma enfocada y efectiva sobre los temas que te preocupan, manteniendo un ritmo adecuado para tu proceso terapéutico.
¿Qué tipo de terapia ofrecen en Comenzar Terapia?
En Comenzar Terapia contamos con un equipo de psicólogas especialistas en Terapia Cognitivo Conductual (TCC). Este enfoque terapéutico está basado en la evidencia y se centra en ayudarte a resolver los problemas que afectan tu bienestar emocional, mediante estrategias prácticas orientadas a tus objetivos.
¿Qué pasa si no puedo asistir a una sesión de terapia online?
En Comenzar Terapia, al reservar una sesión estás confirmando tu asistencia. Si necesitás reprogramar, debés avisar con al menos 24 horas de anticipación. De no hacerlo, la sesión se considera realizada y el pago no es reembolsable. Esta política permite respetar el tiempo del terapeuta y garantizar un espacio ordenado para todos los pacientes.
¿Puedo hacer terapia online si vivo fuera de Argentina?
Claro que sí. En Comenzar Terapia®, un equipo de psicólogos argentinos con experiencia internacional brinda atención online a personas hispanohablantes en todo el mundo. No importa en qué país vivas: podés acceder a un espacio terapéutico profesional y confidencial desde donde estés.
¿Cómo agendar tu primera consulta online?
Agendar tu primera sesión es muy fácil:
1. Elige el plan que mejor se adapte a ti:
- Consulta individual
- Paquete de 4 sesiones
- Paquete de 8 sesiones
2. Completa un breve formulario confidencial para conocerte mejor.
- Con base en tus respuestas, nuestra coordinadora clínica te asignará al profesional más adecuado según tu situación.
- Luego, el psicólogo o psicóloga se comunicará contigo por WhatsApp o correo electrónico para coordinar la fecha y hora de tu sesión.
Además, contarás con un portal personal donde podrás:
✅ Acceder a recursos complementarios
✅ Y, si lo necesitas, solicitar un cambio de profesional de forma sencilla y confidencial.
¿Tienes dudas antes de comenzar? Escríbenos por WhatsApp y con gusto te orientamos.
¿En qué temas se especializa nuestro equipo?
Nuestro equipo de psicólogos y psicólogas trabaja con un enfoque en Psicología Cognitivo Conductual (TCC), una de las metodologías más efectivas y respaldadas por la ciencia.
Acompañamos a personas que atraviesan distintas situaciones emocionales y relacionales.
Algunos de los motivos de consulta más frecuentes son:
- Ansiedad y ataques de pánico.
- Estrés crónico o laboral (burnout).
- Angustia o vacío emocional.
- Problemas de autoestima.
- Dificultades en las relaciones de pareja (celos, comunicación, infidelidad).
- Trastornos del estado de ánimo.
- Cambios vitales (duelo, migración, maternidad, adolescencia).
Si no sabes por dónde empezar, estamos aquí para escucharte.